Una base de
datos no replicada guarda una base de datos en un solo sitio por consiguiente,
por consiguiente no existe no existen base de datos duplicadas.
Varios factores
influyen en la decisión de utilizar replicas de datos.
Tamaño de
base de datos.
Frecuencia de
usos.
Costos- de
desempeño, software, indirectos y de administración,
- asociados con la sincronización de las transacciones y de sus componentes vs
beneficios de tolerancias a las fallas asociados con los datos replicados.
Permite
maximizar el costo de comunicación y al mismo tiempo maximizar el tiempo
de respuesta. El administrador de bases de datos debe de evaluar el modo de
operar de la base de datos, es decir como su nombre lo indica no podemos
realizar el algoritmo en aquellas copias, pero debe ser sobre la base de datos
original .La fragmentación hibrida es de preferencia lo que debe de llevar este
tipo de algoritmos, porque estas utilizan las tres fragmentaciones y las
mas aconsejables.
Hablar
de algoritmos implica sobre la Programación
Hay
gestores que son muy flexibles en cuestiones de programación, mientras que
otros ofrecen más rendimiento. Así, al diseñar el algoritmo tendrá que hacer
toda la información referente a la vida de la base de datos pero por otro lado
deberá buscar siempre de darle soluciones al usuario, pues este será el que al
final de cuentas interesa. Existen en la actualidad infinidad de tecnologías en
cuanto a los gestores de la base de datos se refiere, el que utilizaremos (el
mas actual) será SQL SERVER, este gestor comenzó a crearse por la década
de los 90´s, ofrece muchas ventajas sobre otros gestores, la única desventaja
que podríamos encontrar en su compatibilidad con los Windows mas comerciales
como el 98, XP entre otros. Se preguntaran que tiene que ver el gestor con
los algoritmos de datos no replicados, sin embargo la respuesta es muy sencilla,
y esta es que este algoritmo es fácil de implantar en SQL SERVER.
Tipos
de datos:Varchar2 (Tamaño).-
Almacena
cadenas de caracteres de una longitud variable, la longitud máxima son 4000
caracteres.
Char
(Tamaño).-
Almacena
caracteres con una longitud fija. Siendo 2000 caracteres el máximo.
Number
(Precisión, escala).-
Almacena
datos numéricos tanto enteros como decimales, con o sin signo.
Precisión.-
Indica el número máximo de dígitos que va a tener el dato.
Escala.-
Indica el número de dígitos que puede hacer a la derecha del punto decimal.
Long.-
Almacena
cadenas de caracteres de longitud variable puede almacenar hasta 2Gigas de
información.
Long
raw.-
Almacena
datos binarios se emplea para el almacenamiento de gráficos, sonidos, etc. Su
tamaño máximo es de 2 Gigas.
Date.-
Almacena
información de fechas y horas, de forma predeterminada almacena un dato, e el
siguiente formato: Siglo / Año / Mes / Día / Hora /Minutos / Segundos. Este
formato se puede cambiar con otros parámetros.
Raw
(tamaño).-
Almacena
datos binarios, puede almacenar como mucho 2000 Bytes.
Rowid.-
Se
tarta de un campo que representa una cadena hexadecimal que indica ladirección
de una fila en su tabla.
Nvarchar2
(tamaño).-
Es
similar al Varchar2 pero el tamaño de un carácter depende dela
elección del juego de caracteres. El tamaño máximo es de 2000 Bytes.
Nchar
(tamaño).-
Similar
al Char y con las mismas características que el Nvarchar2.
Clock.-
Similar
al Long y se usa para objetos carácter.
Nclock.-
Similar
al Clock solo que el tamaño del carácter depende del juego de caracteres utilizado.
Blob.-
Similar
al Long raw, este se usa para objetos binarios.
Debido al uso que se da a las redes de computadoras en la actualidad incluyendo Internet, cada vez es más factible implementar Sistemas de Bases de Datos
Distribuidas, sin embargo, esta tecnología lleva a los desarrolladores a enfrentar un problema, la carencia de metodologías y herramientas de apoyo para su diseño que permitan decidir la ubicación de los datos en cada uno de los diferentes sitios que componen la red de computadoras. Este problema se conoce como Diseño de la Distribución y nace de la necesidad de especificar las unidades de almacenamiento adecuadas, ya sea fragmentos
verticales, horizontales o mixtos, junto con su ubicación dentro de la aplicación. El Modelo FURD, ha sido desarrollado para resolver el problema del diseño de
las Bases de Datos Distribuidas, el cual esta divido en dos etapas o fases: la fragmentación y la ubicación defragmentos. Estas fases ya se concentran en el Modelo FURD. Una vez que se resuelve el Modelo FURD se puede dar solución al problema del diseño. Sin embargo la dificultad radica
precisamente en la forma de resolverlo, pues es un problema de optimización muy
complejo que a medida que va creciendo su tamaño, se
va haciendo más difícil
la forma de resolverse.
No hay comentarios:
Publicar un comentario